• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

TecnoWired

Blog de tecnologia, programacion y videojuegos retro

  • Tecnología
  • Programación
  • Arcade Classic
  • RetroArcade
  • Recursos
    • MI CUENTA
    • TIENDA
    • CARRITO
    • COMPARATIVAS
    • E-LEARNING
  • Acerca de
    • COOKIES
    • AVISO LEGAL
    • CONTACTO

Retro Arcade Portable system

publicado el 8 julio, 2017 por Luis Morante 8 comentarios

Cuando pensamos en máquinas arcade retro, en seguida se nos viene a la mente la clásica máquina bartop de salón recreativo. En aquellos tiempos, la gente solía soportar estoicamente largas esperas con tal de poder retar a nuestro vecino al Street Fighther 2 o jugar cooperativamente al Golden Axe.

Retro Arcade Portable system

 

Retro Arcade Portable system

Como aficionado a los videojuegos y más concretamente a los videojuegos clásicos de toda la vida, me preguntaba cuál sería la razón del por qué no se ofertaban máquinas arcade en formato portable o slim. Casi todos querríamos una máquina arcade en formato mueble bar clásico, pero claro, esto obligaría a elegir entre la novia/mujer o la maquinita de marras… Era necesario llenar ese vacío. Por todo esto nació el proyecto Retro Arcade Portable, tu futuro sistema multijuegos arcade slim.

Nuestra máquina te permitirá rememorar tus mejores partidas eliminando marcianitos en los salones recreativos de tu barrio, en compañía o no de tus amigos y, esto es lo más importante, cuando te aburras o tu mujer se canse ya de tanta “tontería nostálgica”, guardarla debajo de una cama o en un armario. Ya no podrá decirte que el “armatoste” que tu querías comprarte (máquina bartop o mini bartop estándar) afea el salón.

Con nuestro sistema arcade retro podrás disfrutar de los mejores juegos de los 80, pudiendo guardarlo todo fácilmente al terminar.

 

Tu sistema multijuegos slim retrogamer

Retro Arcade Portable system

Sabiendo que dispondríamos de la capacidad, tiempo, paciencia y calidad en los acabados para fabricarnos nuestra propia máquina recreativa, no lo dudamos en absoluto y nos lanzamos de cabeza a llevar nuestra idea de los planos a un equipo terminado.

Durante el proceso de planificación y desarrollo hemos aprendido lo suficiente como para saber como construiríamos una hipotética versión 2.0 (componentes más potentes, disco duro SSD, etc). También sería algo más delgada, posiblemente ligera, aunque en lo esencial serían iguales. A nivel estético tenemos muchas ideas en mente. Todas ellas sumamente bellas y elegantes.

Retro Arcade Portable system

 

Los mejores juegos de los 80

Con nuestro retro arcade podrás disfrutar de un completísimo sistema multijuegos, con los mejores juegos MAME y otros en lo que respecta a videojuegos antiguos tan típicos de estas consolas retro.

La máquina está totalmente destinada para el deleite de un auténtico retrogamer que anhele esas partidas gloriosas en su viejo Amstrad CPC 464 o Spectrum 128k. No obstante, dispondrá de muchísimas otras Capcom ROMS o de nuestra queridísima Neo Geo, si es que algún día llegase a hartarse de clásicos de los primeros ordenadores, con el Pacman clásico y otros como Manic Miner o la abadía del crimen.

Respecto a los componentes, se han seleccionado buscando sólo la mejor calidad y precisión. Por ello hemos optado por joysticks y botones Sanwa en detrimento de Industrias Lorenzo, los cuales están más dirigidos hacia la durabilidad y no tanto a la precisión o calidad en sus movimentos.

Si estos preámbulos te hicieron recordar tus mejores momentos jugando y leyendo revistas como la hobby consolas, pasemos ahora a detallar las características más destacadas de tu arcade en Madrid:

 

Características básicas de la máquina

  • CPU: Raspberry Pi 2 Model B
  • Disipadores de calor en aluminio
  • Almacenamiento: tarjeta SD Samsung clase 10 de 128 GB
  • Buetooth y WIFI (configuración del sistema y / o ampliación de juegos sin cables).
  • Altavoces estéreo amplificados
  • Joysticks y botones SANWA
  • Sistema “click” de extracción / inserción de las palancas joystick sin roscas.
  • Monitor LED FullHD Samsung de 21.5 pulgadas
  • Ventiladores NOCTUA ultra silenciosos
  • Herrajes de maleta de primera calidad
  • Asa en cuero
  • Maleta en madera realizada a medida.
  • Tablero de mandos forrado, símil piel.
  • Mecanizados interiores en metal

 

Las capacidades de la máquina

  • Decenas de emuladores arcade (NES, SNES, Master System, MegaDrive, PlayStation 1, N64, Neo Geo, máquinas arcade de todo tipo y época, Amstrad, Amiga, Spectrum, etc).
  • Capacidad para decenas de miles de juegos (el tamaño de cada juego oscila entre unos pocos Kilobytes -frogger, pacman, space invaders-, hasta la decena de Megabytes -World Heroes, King of Fighters, etc- o incluso el centenar de megas -cualquier juego de PS1-
  • Arranque del sistema ocultando el sistema operativo. Se inicia directamente y en pocos segundos el front end lanzador de juegos.

Retro Arcade Portable system

Luis Morante

Analista programador en activo desde el 2001 usando lenguajes variados (Clipper, Pascal, Delphi, ensamblador, Visual Basic, C/C++, Java …) y actualmente Angular y VueJS para aplicaciones web FrontEnd.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. David Lopez gomez dice

    21 febrero, 2018 en 12:02 am

    Para preguntar por una posible compra

    Responder
    • Luis Morante dice

      21 febrero, 2018 en 12:11 am

      Saludos David.
      Estamos recibiendo los últimos componentes para iniciar la construcción de una versión 2.0 mejorada a todos los niveles: mucho más delgada, con esquinas bastante más redondeadas, cantos biselados, mejores componentes de audio, pantalla más grande sin incrementar las dimensiones…
      En cuanto dispongamos de material que mostrar, lo publicaremos en esta web. Si su nueva estética te convence entonces, podremos hablar.
      Gracias por tu interés.

      Responder
  2. Jesus dice

    26 febrero, 2018 en 12:03 pm

    Hola Luis, me a encantado la maleta, esta muy chula. El caso es que tengo una maleta parecida heredada de mi abuela. Y me e decidido a darle uso, mi pregunta es si podrias decirme donde se compran o si tu los vendes los joysticks con la palanca desmontable. Muchas gracias de antemano, tu pagina y tu trabajo a resultado ser toda una inspiración, un saludo.

    Responder
    • Luis Morante dice

      26 febrero, 2018 en 6:01 pm

      Saludos Jesus
      Últimamente estamos recibiendo mensajes sobre esta misma cuestión. La cosa es que, tras hablarlo con mi socio y mientras decidimos si merece la pena o no intentar fabricar unidades con idea de comercializar la máquina, creemos que la cuestión de los sticks extraíbles es una seña de identidad que la hace única y es mejor no divulgar sus detalles.
      Sobre cualquier otra duda o apoyo, estaré encantado de ayudarte. Si este tema no logras resolverlo por tu cuenta, debes saber que una excelente alternativa sería usar bolas roscadas (cualquier joystick decente presenta bolas extraibles). Una segunda alternativa serían los joysticks roscados.
      Si insistes en nuestra misma opción, debes saber que deberás importarlos y su transporte es por avión, 40 euros. Los sticks extraibles (sólo el palo) cuestan unos 25 euros cada uno. Y si tienes mala suerte, te puede tocar tener que pagar aduanas.

      Responder
  3. adolfo dice

    19 noviembre, 2020 en 11:29 am

    Hola Luis
    ¿Finalmente comercializais las maletas?

    gran trabajo

    Responder
    • Luis Morante dice

      19 noviembre, 2020 en 6:54 pm

      Saludos Adolfo

      Esto es un proyecto-hobbie. La versión de las fotos la vendimos hace mucho, con idea de recuperar la inversión y construir una versión muy mejorada. Ahora mismo tenemos las «tripas» compradas y la nueva maleta construida al 70%, con muchisimas más curvas. El tema es que lo tenemos super parado por culpa mía, pues me dio por sacarme un grado superior hace dos años y ahora en septiembre me apunté a otro (pues me convalidaban el 50% del contenido del primero).
      Hasta junio del 2021 no terminaré este segundo y entonces nos pondremos a tope con el proyecto, sin más excusas ni demoras. Esta nueva maleta al 70% creo que no la podremos aprovechar, pues en agosto me dió por aprender diseño 3D para la construcción de un prototipo virtual y así poder hacer los cambios necesarios, por ello, la versión en digital tiene varios cambios que quiero implementar en la real. Calculo que desde junio-septiembre ya la tendre totalmente terminada.

      Responder
  4. Luis dice

    20 noviembre, 2020 en 1:07 am

    Me gustaría saber si podrás informarme cuando comercialices de nuevo. Mientras tanto, donde podría comprar algo similar para ya?

    Responder
    • Luis Morante dice

      20 noviembre, 2020 en 6:18 pm

      Si claro., ya tenía previsto revisar cualquier mensaje de esta web u otros medios pra notificar a todas las personas interesadas, en cuanto tenga la nueva. Otra cosa que haré es crearle una web específica, con tienda integrada y zona de membresía (la haré 100% yo mismo, también por hobbie y espero que no me robe mucho tiempo, pero vamos primero es la retroarcade y luego la web).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

También te puede gustar

Joysticks botones arcade

Mejores joysticks y botones para tu arcade retro

Hyperspin Raspberry Retropie

HyperSpin: mejores alternativas en Raspberry Pi 3

UDOO X86 Retropie

Instalar RetroPie en UDOO X86

UDOO X86

Raspberry Pi 3: lista con sus mejores alternativas

Buscar en TecnoWired

Recibe noticias de TecnoWired

Footer

Let’s get started on your project

Copyright © 2021 · TecnoWired