• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

TecnoWired

Blog de tecnologia, programacion y videojuegos retro

  • Tecnología
  • Programación
  • Arcade Classic
  • RetroArcade
  • Recursos
    • MI CUENTA
    • TIENDA
    • CARRITO
    • COMPARATIVAS
    • E-LEARNING
  • Acerca de
    • COOKIES
    • AVISO LEGAL
    • CONTACTO

Posicionamiento web con SEO y keywords long tail para WordPress

publicado el 28 agosto, 2017 por Luis Morante

Las técnicas SEO (Search Engine Optimization) pueden ser algo muy sencillo o tremendamente complicadas, debido a la constancia que precisan en el seguimiento de resultados y por la intuición y sentido común que a veces requieren. Por si esto fuese poco, el propio gestor de contenidos CMS (Content Management System, nosotros nos centraremos en WordPress), desempeña un papel fundamental para el posicionamiento en los motores de búsqueda. Por todo ello te presento una mini guía con todo lo realmente importante que debes saber sobre SEO para WordPress, focalizada en las keywords de tipo long tail (también llamadas keywords de cola larga).

Tecnicas SEO para WordPress con keywords long tail

Lo imprescindible sobre SEO para WordPress

Lo primero que debes saber es que hay mucho que aprender sobre SEO y además es un conocimiento que deberás revisarlo y adaptarlo con relativa frecuencia, puesto que las técnicas que aprendas hoy podrían no ser válidas mañana. Entonces, ¿para qué aprender SEO?. Bueno, pues es interesante porque, si te ciñes a lo más importante y sobre todo al uso de técnicas de sombrero blanco, tendrás mucho ganado, lograrás una ventaja crucial a la hora de saber cómo posicionar tu web o tu blog personal y, sobre todo, porque dichas técnicas perdurarán. Es posible que algunas nuevas técnicas cobren especial relevancia en el futuro, pero todo lo que te diré aquí te servirá fantásticamente bien ahora y siempre.

Te has fijado en lo que te dije de hacer uso de técnicas de sombrero blanco, ¿verdad?. Pues bien, entre los consultores de SEO, sus metodologías podrían dividirse en dos grupos bien definidos: SEO de sombrero blanco (que tiene por objeto mejorar la calidad general de los sitios web y aumentar el ranking del sitio a través de métodos aprobados) y SEO de sombrero negro (utilizando métodos de encubrimiento o el spamdexing para subir posiciones, por ejemplo). Ten mucho cuidado porque usar ciertas técnicas de black hat puede provocar que tu web sea eliminada de los listados de los buscadores o como mínimo que te penalicen severamente.

 

Conceptos sobre posicionamiento Web y SEO

Cuando escribes un nuevo artículo para tu blog o cuando inviertes tanto tiempo y esfuerzo en tu web, debes saber que sin una buena planificación SEO estarás condenado al anonimato, a no ser que por un golpe de suerte, el azar logre que tus contenidos se posicionen milagrosamente bien.

Tecnicas SEO para WordPress con keywords long tail

Cualquier contenido que generes, ya sean posts o páginas estáticas, tarde o temprano será indexado por programas informáticos llamados rastreadores web.

Google utiliza estos rastreadores web (en su caso llamados Googlebots) para descubrir páginas de dominio público. Los rastreadores consultan las páginas web tal y como lo haría cualquier persona, analizando los enlaces que aparecen en ellas y siguiéndolos. Pasan de un enlace a otro mientras recopilan datos y estadísticas sobre estas páginas para finalmente proporcionárselos a sus servidores.

Este proceso de rastreo comienza con una lista de direcciones web de rastreos anteriores y de sitemaps proporcionados por los propietarios de sitios web. Al acceder a estos sitios web, estos rastreadores prestan especial atención a los nuevos sitios y a los posibles cambios en los actuales. Por cierto, los enlaces inactivos o rotos son algo que debemos evitar a toda costa.

Si no sabes lo que es un sitemap, entonces casi seguro que no le estás proporcionando uno a los buscadores. Un sitemap es una lista de las páginas de un sitio web accesibles por los buscadores y los usuarios y te ayudará a posicionarte mejor. Dado que hay muchas formas para construir y proporcionar el tuyo, te sugiero que busques cuanto antes cómo hacerlo. Si trabajas con WordPress, una forma cómoda de hacerlo es mediante el fantástico plugin Yoast SEO, que además de aportarnos un montón de herramientas SEO para nuestra página o blog, incluye esta funcionalidad.

 

Qué son las keywords long tail en SEO

Respecto al tema que nos ocupa, el posicionamiento web mediante técnicas SEO, se basa en el uso de keywords (palabras clave). Cuando escribimos un nuevo artículo para nuestro blog, es fácil detectar una serie de palabras clave relacionadas con el tema que estamos tratando. Si escribimos un artículo sobre el posicionamiento SEO, podríamos tener como keywords las siguientes: SEO, posicionamiento, keyword, cómo posicionar blog en google, …

Fíjate que estas keywords o palabras clave no tienen por qué estar necesariamente formadas por una única palabra. Si optamos por intentar posicionarnos mediante la keyword ‘SEO’, realmente lo haremos con una palabra con mucha competencia. Será una keyword difícil de posicionar. Esto es así porque muchos otros sitios ya pugnan por esta keyword. Esto provocará que nuestro artículo o página no se muestre en las primeras posiciones.

Keywords long tail SEO

Pero, ¿y si intentamos posicionarnos con la keyword ‘cómo posicionar blog en google’?. Esto es lo que se denomina keyword long tail o de cola larga. En este caso suceden dos cosas: por una parte el número de búsquedas que los usuarios teclean para esta keyword desciende radicalmente. Puede situarse en unas pocas decenas de búsquedas al mes o con suerte llegar al millar, frente a las centenas de miles de la primera keyword. Por otro lado, estas búsquedas no son tan competidas. Como plus adicional, una keyword long tail encamina un público muy específico, muy enfocado al contenido que le estás ofreciendo. Esto las hace tremendamente interesantes.

Si por ejemplo tienes una tienda online sobre cámaras fotográficas digitales, te será muchísimo más útil atraer pocas visitas pero cualificadas gracias a la keyword long tail ‘cámaras digitales baratas en Madrid’ que mediante la keyword ‘cámaras digitales’. En este caso, además se trataría de clientes potenciales claramente interesados en tu producto, con una marcada intención de compra.

Dominar el concepto de la cola larga y encontrar estas keywords ampliamente utilizadas por la gente es la base para lograr las ansiadas visitas orgánicas, el famoso tráfico gratuito que proviene de los rankings de Google.

Entonces ¿debemos intentar posicionarnos usando keywords con muchas búsquedas y mucha competencia o con keywords long tail de pocas búsquedas pero también poca competencia?.

La respuesta son las keywords long tail, sin duda. Mientras seamos un pequeño blog o sitio web, sin apenas peso, no debemos perder nuestro tiempo ni esfuerzo tratando de posicionarnos mediante keywords reservadas a los tiburones. Sin embargo tampoco debemos resignarnos a usar una única keyword long tail. Usaremos muchas, siempre y cuando estén relacionadas con nuestro artículo o página. ¿Prefieres vender un Ferrari al año o muchos utilitarios de bajo coste al mes?.

Es algo así como aderezar nuestro artículo con varias long tail escogidas cuidadosamente e igualmente deberemos incluirlas estratégicamente. La regla de oro sería, escribe tu artículo con el corazón y modifícalo después con el cerebro. Esto lo veremos ahora mismo en el siguiente apartado. Si las usas con sabiduría, muchas keywords en tu artículo sumarán fuerza e impulsarán las visitas. Y con sabiduría me refiero a no escribirlas una y otra vez sin criterio, por que esto podría acabar penalizándote.

 

Cómo usar keywords SEO en mi artículo

Como ya te dije anteriormente, lo primero que deberías hacer es escribir tu artículo, esforzándote en ofrecer un buen contenido. Es muy importante que quede bien redactado y estructurado. También deberás añadir etiquetas H1 para el título (solo debería haber un H1 por página o artículo) y varias H2, H3, etc.

Estas etiquetas H1 … HN son formas de marcar una importancia a un texto. Si usas WordPress, el título automáticamente es un H1 y no tendrás que hacer nada. Los titulares de este artículo son H2, pero podría añadir algunos H3 (de menor importancia).

Una vez que tienes tu artículo redactado, insertaremos nuestras keywords estratégicamente. Obviamente dichas keywords tendrán una clara relación con el texto que deseamos posicionar y evitaremos crear zonas de lectura extrañas, derivadas de insertarlas sin pensar. Procuraremos usar palabras clave sinónimas para no repetirlas mucho.

Nuestra mejor o mejores keywords estarán destinadas al título (H1) y también las incluiremos en el primer párrafo del artículo o página. Finalmente las incluiremos en los titulares H2, H3, … (cuando tengan relevancia) y también como texto ALT de las imágenes que decidamos insertar.

Un plugin altamente recomendado para SEO en WordPress es Yoast SEO. Es como un tutor que te dirige lo suficiente como para que al menos realices un buen SEO básico.

 

Usa herramientas SEO para encontrar buenas keywords

No me quiero despedir sin resaltarte antes la importancia de escoger bien estas keywords para tus publicaciones. Es la diferencia entre posicionarte bien o no aparecer ni en las primeras páginas de búsquedas. Para este fin hay tantas herramientas SEO, tanto de pago como gratuitas, que su descripción excedería del objetivo de este artículo.

Quizás en una futura publicación. Por ahora te nombraré unas pocas para que puedas comenzar: Google AdWords, kwfinder y answerthepublic

Luis Morante

Analista programador en activo desde el 2001 usando lenguajes variados (Clipper, Pascal, Delphi, ensamblador, Visual Basic, C/C++, Java …) y actualmente Angular y VueJS para aplicaciones web FrontEnd.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

También te puede gustar

Y2K38 efecto 2000

Error Y2K38: el nuevo efecto 2000

Blogger WordPress com org

Blogger vs WordPress.com vs WordPress.org, diferencias

WordPress Drupal Joomla CMS

WordPress vs Drupal vs Joomla: mejor CMS

Learning Management Systems

Mejores plataformas LMS para 2017

Buscar en TecnoWired

Recibe noticias de TecnoWired

Footer

Let’s get started on your project

Copyright © 2021 · TecnoWired