Casi con toda seguridad, el principal problema que sufre cualquier propietario de un nuevo blog o sitio web es la falta de visitantes. Muy probablemente acabaremos consultando Google Analytics cada media hora en busca de indicios de nuevos visitantes, quizás con la idea de verificar si algo de lo que hemos hecho ha dado resultado, o peor aún, para comprobar si como por arte de magia, lo que antes era una gráfica plana sin visitantes, de pronto muestra una gran cantidad de tráfico.
Está claro que no dedicamos una gran cantidad de tiempo y esfuerzo por amor al arte. Quizás por ello es relativamente frecuente tratar de justificar este fracaso en visitas. Por ello, pensaremos que con suerte ya despegaremos, que quizás el mercado no esté preparado para nuestro producto o puede que nuestro público objetivo sea mucho más pequeño de lo que suponíamos.
Todos estos planteamientos nos impiden darnos cuenta del principal problema, que no es otro que no tenemos ni idea de cómo revertir la situación y comenzar a generar grandes cantidades de tráfico hacia nuestra web.
Si me estás leyendo en este momento, estás de suerte. Ya superaste el punto de detectar el problema y deseas poner los medios para corregirlo. Por ello trataré de ayudarte con una serie de técnicas que no se basan en SEO y con las cuales podrás aumentar drásticamente tu tráfico web.
Cómo aumentar el tráfico de tu página web
Básicamente has de darle a tu público lo que desea leer. Esto es lo que se conoce como inbound marketing, que esencialmente consiste en tratar de resolver los problemas, necesidades o dudas de nuestro público objetivo. Son como tarros de miel para atraer visitantes. Si eres capaz de crear contenido que resuelva las inquietudes de una gran cantidad de personas, tienes una gran cantidad de potenciales visitantes.
Como imaginarás, crear este contenido de calidad representa una gran cantidad de trabajo y por ello es posible que te estés planteando la posibilidad de pagar por tus visitas, lo cual no es mala idea. Pero debes tener muy presente que, una vez dejes de pagar, tus visitantes se esfumarán tan rápido como llegaron.
Sin embargo, la principal razón que podría ofrecerte para que dediques más esfuerzos a generar flujo de visitas orgánicas sin pagar es que los visitantes que provienen del inbound marketing generalmente poseen una conversión más alta que aquellos que provienen de publicidad online.
En cualquier caso no basta con tener un contenido de calidad: debemos presentarlo de una forma elegante, dinámica, optimizada y nos apoyaremos en el uso de las redes sociales y networking para captar más visitas.
Optimiza tu blog o sitio web
Es posible que pienses que no tiene sentido dedicar esfuerzos en hacer que tu página o blog se adapte automáticamente y de forma correcta a dispositivos portátiles, tales como teléfonos móviles o tablets. A fin de cuentas con que se muestre correctamente en un ordenador es suficiente… ¿o no?.
Pues déjame decirte que si piensas así estás en un grave error. Según StatCounter, una de las compañías independientes de analíticas web más grandes y conocidas, el uso de Internet en todo el mundo durante el mes de octubre del año 2016 quedó dividido en un 51.3% para móviles y tablets y 48.7% en ordenadores de escritorio. Dicho de otro modo, estarías renunciando a más de la mitad de tu público potencial.
Necesitas que tu web sea responsive (página web capaz de adaptarse al medio de visualización) y si quieres comprobar si lo es, puedes comprobarlo en esta web. Podrás simular numerosos dispositivos de visualización para tu sitio y verificar su correcto comportamiento visual.
Adicionalmente debes esforzarte en mejorar tu web a nivel visual y de rendimiento. Debe ser atractiva, fácil de usar y con una alta velocidad de carga, puesto que una web lenta es penalizada sistemáticamente en los buscadores. Y por si fuera poco, un visitante abandonará una página que tarde bastante en cargar.
En el siguiente enlace tienes una completa guía para optimizar un sitio en WordPress. Aunque no sea tu caso, la mayoría de los consejos son aplicables igualmente.
Tu sitio web debería apoyarse en un blog
Si has entrado a este artículo porque tienes un blog y quieres lograr más visitas, nada que añadir. Pero si tienes un sitio web o tienda online, renunciar a las visitas que te puede reportar un blog es un pecado capital. Cualquiera de estos dos formatos de sitio web deben contar con un apartado blog que impulse las visitas o tus ventas. No lo dejes pasar más y añade ya un blog a tu sitio.
Piensa que un blog es el formato ideal con el que insertar más y más artículos de marketing inbound (tarros de miel, que es como me gusta llamarlos). Si tienes una web sin un apartado de blog, no te será fácil ubicar estos tarros de miel. Te verás obligado a crear nuevos apartados u opciones de menú en donde ubicarlos. Y esto es una muy mala idea. Un blog es como un almacén infinito donde crear y almacenar estos artículos con los que atraer visitas.
Elige cuidadosamente los títulos
Trata de pensar del mismo modo en que lo harían tus posibles lectores. Debes saber que en la mayoría de las ocasiones, la gente no busca más allá de la primera o, como mucho, segunda página de resultados de búsquedas de Google. Si no logras posicionarte en las primeras posiciones, eres virtualmente invisible.
Además, si el título de tu artículo no tiene fuerza, no llama la atención, no indica claramente lo que contiene tu artículo, muy difícilmente captará la atención de tus lectores, con lo que te daría lo mismo haber escrito una entrada excepcional. En este punto deberías prestar atención a tus snippets. En este enlace explican muy bien los que son los snippets, sus variantes y su utilidad.
En la siguiente imagen puedes observar la importancia visual de un buen snippet para nuestro artículo (observa el rich snippet detallado superior frente a su versión rich snippet normal de la inferior).
Keywords long tail para posicionar artículos
Si bien pretendo en este artículo ayudarte a aumentar tus visitas sin hacer uso de técnicas SEO (Search Engine Optimization), considero que sería una verdadera lástima dejar pasar la ocasión y no explicarte un sencillo y efectivo truco sobre SEO y las palabras clave long tail o de cola larga, pues gracias a ellas podrás posicionar mucho mejor tus páginas o artículos.
Visita mi artículo sobre keywords long tail en donde te lo explico de forma clara y amena. Piensa que, por ejemplo, si escribes un artículo o tienes una web sobre ultrabooks, intentar posicionarte para la palabra clave «ultrabook», «ordenador», etc., es perder el tiempo ya que muchísimas otras webs y de mayor autoridad que la tuya ya se encuentran pugnando por dichas keywords.
En cambio, si intentases posicionarte para «mejores ultrabooks baratos en Madrid» tendrías muchas más oportunidades. Menos visitas potenciales, pero con mucha mayor certeza de entrada a tu web. Además tus visitantes, en este caso, claramente mostrarían un gran interés inicial por comprarte un buen ultrabook barato y de calidad.
Cuanto más específica sea la palabra clave, menos gente la buscará en Google pero tendrás mayores posibilidades de aparecer en los primeros puestos y de captar tráfico cualificado.
Escribe con frecuencia y regularmente
A Google le gustan los sitios que se actualizan con frecuencia. Elige un ritmo de publicación que te venga bien e intenta serle fiel al menos los 6 primeros meses (idealmente durante el primer año). Deberías intentar establecer un ritmo de publicación no inferior a una entrada semanal. Mejor si fuesen dos o tres, pero sinceramente es muy complicado no fallar de vez en cuando con estas cifras. Se realista pero fiel a ti mismo.
Esta periodicidad y consistencia es una señal muy fuerte de compromiso por tu parte que Google apreciará. Sin embargo, si abandonas tu blog dos o tres meses, provocará el efecto contrario.
Usa las redes sociales, promociónate
A estas alturas a nadie le sorprenderá este punto. Un porcentaje importante de tus visitas provendrá de Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Google+, … Si no tienes un perfil para las principales redes sociales, ¿a qué estás esperando?. Idealmente podrías lograr visitas con vídeos en Youtube.
Networking y guest posting
Si en un blog de autoridad y temática similar a la tuya escribes comentarios que ayuden a otros usuarios (no hablo de hacer spam), con mucha probabilidad lograrás captar la atención de muchos de esos lectores ajenos y con suerte se interesarán por tí y por tu web.
Si te interesa el guest posting, te dejo un enlace a un excelente artículo, con el que podrás ampliar estas técnicas para aumentar tu tráfico web.
Este tráfico ajeno es una muy buena fuente extra de visitantes hacia tu web. Pero cuidado, no caigas en la tentación de publicitar tu página o blog en ciertos «sitios» en los que se exige votar o visualizar varios artículos de otros antes de publicitar los nuestros. Este intercambio de tráfico poco cualificado disgusta a Google y podría penalizarte severamente.
Bueno, espero que estos consejos te sean de utilidad y los pongas en práctica cuanto antes. Te dejo un vídeo excelente con otros muchos consejos. Que lo disfrutes.
Analista programador en activo desde el 2001 usando lenguajes variados (Clipper, Pascal, Delphi, ensamblador, Visual Basic, C/C++, Java …) y actualmente Angular y VueJS para aplicaciones web FrontEnd.
Deja una respuesta