Bitcoin es una moneda como pudiera ser el dólar o el euro, con la que se pueden intercambiar bienes y servicios y que se negocia las 24 horas del día y los 365 días del año. No obstante, la principal diferencia que exhibe respecto a las monedas convencionales es que es de naturaleza digital. Esto le otorga unas características y ventajas únicas. No en vano se dice que es el futuro del dinero tal y como lo conocemos.
En su diseño se ha tenido en mente que fuese una moneda descentralizada, por lo que no existe un organismo o empresa que la controle. Esta característica conlleva otra igualmente sorprendente: no presenta un emisor central, tal y como lo serían los bancos centrales en el caso de las monedas convencionales. En su lugar, dicha criptomoneda es producida por personas y empresas de todo el mundo mediante una actividad conocida como minería.
Al ser una moneda descentralizada, no existe un organismo o empresa que la controle. Por esto mismo, no existe un emisor central.
Ventajas y beneficios del Bitcoin
No creo descubrirte nada si te digo que Bitcoin es la moneda digital o criptodivisa más extendida a nivel mundial con diferencia, aunque buena parte de este éxito radica en el hecho de ser la primera que apareció, siendo creada en el año 2009 por Satoshi Nakamoto, un pseudónimo que usó su creador. Bitcoin nació apoyándose en el conjunto de funciones criptográficas SHA-2 (exactamente el SHA-256). Entre sus principales características tendríamos las siguientes:
- Es descentralizada, no siendo controlada por ningún Estado, banco, institución financiera o empresa.
- No existen intermediarios, ya que las transacciones se realizan directamente de persona a persona.
- Puedes cambiar de Bitcoin a multitud de monedas convencionales y viceversa.
- Al ser descentralizada tu dinero no puede ser intervenido ni tus cuentas bloqueadas.
- Las transacciones son irreversibles.
- Preserva tu privacidad, no siendo necesario revelar tu identidad al operar.
- A día de hoy es infalsificable, gracias a su sofisticado algoritmo de cifrado.
Al eliminarse los intermediarios, las criptomonedas abaratan las transacciones
Esto es lógico, puesto que podremos enviar dinero a diferentes partes del mundo, directamente a nuestros destinatarios, sin pasar por bancos, empresas u organismos ni ningún otro posible intermediario. Por ello ya no se pagarían comisiones por transferencias, por uso de tarjetas de crédito, etc.
Una de las consecuencias más obvias y directas del hecho de eliminar a los intermediarios es el abaratamiento de las transacciones.
Suele decirse que Bitcoin es justo, lo que significa que en este caso es igual de rápido y sencillo enviar o recibir dinero, a diferencia de cualquier moneda convencional, que penalizan notablemente las recepciones de dinero.
¿Pero cómo funciona Bitcoin?
El envío o recepción de bitcoins es tan simple como enviar o recibir emails, lo que le otorga la facilidad que necesita. De hecho, lo primero que tendrás que hacer es crearte una dirección Bitcoin para poder operar con esta revolucionaria moneda, utilizando para ello cualquiera de las muchas aplicaciones de Bitcoin.
Puedes crearte tantas direcciones Bitcoin como quieras, siendo además gratuitas. Como ya se ha mencionado, estas direcciones son creadas mediante aplicaciones Bitcoin, en base a algoritmos matemáticos complejos que aseguran que dichas direcciones sean únicas. Adicionalmente, la creación de estas direcciones no requiere conexión a internet.
Para poder operar con Bitcoins únicamente necesitarás crearte una dirección Bitcoin, aunque puedes crearte cuantas quieras.
Cada dirección Bitcoin que se genera consta de dos partes estrechamente vinculadas: su dirección pública, que es como te identificas de cara al mundo y que podría ser el análogo de tu dirección de email y la clave privada, que es la que te permite autentificarte para acceder a los fondos que tengas en esa dirección y realizar envíos.
Como imaginarás tu clave privada se convertirá en algo potencialmente muy valioso y que deberá protegerse con esmero. La mayoría de estas aplicaciones Bitcoin se aseguran de mantener tu clave privada protegida con contraseña (las almacenan cifradas).
Para operar con estas direcciones Bitcoin existen integraciones muy útiles para móviles, basándose por ejemplo en la generación y escaneado de códigos QR. Dado que estas direcciones son números y letras diseñadas no para memorizarse, si no para ser copiadas y pegadas o para hacer click en forma de enlace, lo que hacen estas aplicaciones Bitcoin para móviles es facilitar aún más esta parte. Nos permitirán por ejemplo, escanear un código QR de un producto, que representa una dirección Bitcoin de nuestro vendedor para hacer la transferencia de forma sencilla mediante el escaneado de nuestra clave privada (para poder operar con nuestros fondos).
Enviar y recibir bitcoins únicamente modifica un valor en tu dirección Bitcoin
Al tratarse de una moneda descentralizada, lo que sucede cuando envías o recibes bitcoins es un simple modificación del valor que contiene tu dirección. Si posees 25 bitcoins, tu dirección tendrá precisamente este valor asignado. Cuando envíes 3 bitcoins a tu contacto, tu dirección pasará a contener 22 y la dirección de tu contacto aumentará precisamente en 3 unidades. Estas anotaciones se difundirán al resto de los nodos de la red Bitcoin gracias a la magia de las conexiones «peer to peer» y en ese momento toda la red conocerá el nuevo valor de ambas direcciones, quedando inalterable gracias a sus complejos algoritmos de cifrado.
La difusión a la red Bitcoin de estas operaciones no es un problema de cara a la privacidad de las personas, puesto que únicamente se intercambian datos del tipo «la dirección X ha transferido Y bitcoins a la dirección Z» de forma cifrada.
La seguridad en Bitcoin
A día de hoy Bitcoin es matemáticamente infranqueable. Si en un futuro próximo surgiesen nuevos algoritmos de cifrado y hash superiores, el sistema Bitcoin podría adoptarlos sin problemas, confiriéndole más potencial de seguridad. Del mismo modo, el hardware requerido para lograr esta seguridad (conocidos como equipos de minado) también podría actualizarse sin afectar en nada a la moneda.
El único punto débil realmente recae en sus usuarios y es la pérdida o robo de sus claves privadas. Sin embargo, en este sentido no es mejor ni peor que cualquier otro sistema de pago convencional, ya que si nos roban el código secreto de nuestra tarjeta de crédito igualmente podrían acceder a nuestro dinero. En este sentido no hay diferencias y sigue siendo nuestra responsabilidad proteger nuestros códigos privados.
El único punto débil en la cadena de seguridad de Bitcoin es el propio usuario. Sin embargo en este sentido no es ni mejor ni peor que cualquier otro método de pago convencional.
Siguiendo el sentido común, existen una serie de consejos o prácticas para asegurar nuestros bitcoins:
- No mostrar a nadie jamás nuestra clave privada
Dado que las aplicaciones Bitcoin, además de proteger nuestra clave privada permiten también exportarla (para por ejemplo imprimirla en un monedero físico en papel), si sospechásemos que ha sido vulnerada, sería tan simple como crearnos otra dirección Bitcoin para depositar en esa nueva cuenta todos nuestros bitcoins (ya que por supuesto, esta nueva dirección Bitcoin tendría otra clave privada única).
- Usa las funciones de cifrado de las aplicaciones Bitcoin
Recuerda que estas funciones no son obligatorias, de modo que tu aplicación Bitcoin podría estar almacenando en tu ordenador tu clave privada sin cifrar, si es que no lo requeriste por alguna razón en su momento. Raya en la insensatez no utilizar esta funcionalidad de cifrado tan recomendable. En este sentido, la clave de descifrado debería ser larga, nunca menos de 10 caracteres y fácilmente recordable por su usuario.
- Mantén tu ordenador libre de virus, keyloggers y cualquier otro posible software espía
- Procura no usar monederos online
- Haz un backup de tus monederos
Casi todas las aplicaciones Bitcoin te permiten generar un fichero backup con todos los datos de tus carteras. Dicho backup podrías almacenarlo en una memoria USB que utilizarías sólo para este fin y que guardarías en un cajón bien segura.
¿Debería usar un monedero Bitcoin?
A estas alturas muy posiblemente deduzcas que no necesitarías usar ningún programa para operar con tus bitcoins. Únicamente te basta con conocer tu clave privada para acceder a tus bitcoins y tanto tu clave pública como tu clave privada podrían estar impresas en papel. Actualmente están poniéndose de moda monederos Bitcoin físicos en papel, con diseños similares a billetes, con las claves pública y privada impresas en ellos en forma de códigos QR.
No obstante, si quieres usar un programa que te facilite operar con tus direcciones Bitcoin, deberías optar únicamente por monederos offline, es decir, no usar ninguno basado en web. Además dichos monederos instalables en tu ordenador o teléfono móvil, deberían se de código abierto o libre (a fin de poder verificar que su funcionamiento no oculta funciones oscuras que atenten contra nuestros intereses), incorporar protección de todas nuestras claves privadas mediante cifrado con contraseña o frases de paso de cadena larga y ser ampliamente usados por la comunidad (lo que da garantías adicionales de seguridad).
Si bien no es necesario usar ningún programa o método para operar con tus bitcoins, nada te impide usarlos si ello te facilita realizar tus transacciones.
Buenos ejemplos de monederos offline son Electrum y Mycellium para Android y descargable desde Play Store.
Cómo comprar bitcoins
Bueno, podrías comprárselos directamente a un amigo, mediante una transacción ordinaria. Sin embargo lo normal es hacerlo a través de un intermediario como pudiera ser Plus500, Kraken o Etoro. Esencialmente se nos pedirá que abramos una cuenta en la plataforma de nuestra elección. Tras ingresar nuestros datos personales, realizaremos una transferencia de dinero convencional (euros, por ejemplo). Una vez tengamos dinero en nuestra cuenta, podremos comprar bitcoins al precio que coticen en ese momento.
Una cosa más, no te preocupes si cotiza a un precio muy elevado, puesto que puedes comprar decimales de Bitcoins (llamados satoshis). Una de sus características es que solo existirán 21 millones de unidades Bitcoin. Sin embargo cada una de ellas puede dividirse hasta el octavo decimal (0,00000001). Esta mínima unidad del bitcoin se conoce como satoshi.
Analista programador en activo desde el 2001 usando lenguajes variados (Clipper, Pascal, Delphi, ensamblador, Visual Basic, C/C++, Java …) y actualmente Angular y VueJS para aplicaciones web FrontEnd.
Gran artículo y mejor blog!
Un saludo.