• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

TecnoWired

Blog de tecnologia, programacion y videojuegos retro

  • Tecnología
  • Programación
  • Arcade Classic
  • RetroArcade
  • Recursos
    • MI CUENTA
    • TIENDA
    • CARRITO
    • COMPARATIVAS
    • E-LEARNING
  • Acerca de
    • COOKIES
    • AVISO LEGAL
    • CONTACTO

Profesiones amenazadas por la inteligencia artificial

publicado el 21 octubre, 2017 por Luis Morante 3 comentarios

El impacto que está teniendo la Inteligencia Artificial sobre nuestras vidas es enorme e innegable, incluso a nivel de profesiones. Únicamente podemos especular el modo en que acabará afectándonos. La inteligencia artificial puede hacer mucho bien por la humanidad pero mal usada podría tener consecuencias nefastas, tal y como apuntan opiniones de científicos y empresarios muy reputados como son Stephen Hawking (afirmando que la IA acabará con las clases medias) o el propio Elon Musk (el cual incluso está convencido que una IA fuerte podría amenazar la propia existencia de la civilización tal y como la conocemos).

Inteligencia Artificial

 

¿Qué impacto tendrá la Inteligencia Artificial en las profesiones presentes o futuras?

Si bien se trata de un aspecto muy controvertido y sujeto a mucho debate, lo cierto es que cualquiera puede hacer un pequeño ejercicio de análisis para llegar a una conclusión casi unánime: la mayoría de las profesiones que conocemos hoy en día acabarán desapareciendo o siendo transformadas en gran medida, debido a la irrupción y evolución de la Inteligencia Artificial y a otras tecnologías igualmente disruptivas y relacionadas, como son el Big Data, el Machine Learning, o el Internet de las Cosas.

Las máquinas son extremadamente eficaces procesando enormes volúmenes de información, aplicando algoritmos más o menos complejos a increíbles velocidades y con una casi total ausencia de errores. Las máquinas no se cansan, no enferman, no fallan más que por causas que les son ajenas (mala programación, fallos mecánicos u electrónicos, etc). Es cierto que se puede argumentar que son programas “estúpidos”, carentes de toda clase de sentimientos, limitados a la lógica que les ha sido programada… ¿o no?.

Las máquinas son extremadamente eficaces procesando enormes volúmenes de información. No se cansan, no enferman y no cometen fallos más que por causas que les son ajenas.

Lo cierto es que cada vez hay más IA’s que “aprenden”, o mejor dicho, que reajustan su lógica interna automáticamente para lograr cumplir con sus objetivos de forma más óptima cada vez, gracias a otras IA’s, gracias a humanos que les “enseñan” como si a un niño se tratase, gracias a enormes bases de datos con resultados que les son útiles para sus intereses tomándolos como datos de entrada, gracias al propio Internet, etc.

Hoy por hoy, actividades que exijan de conceptos como empatía o sentimientos podrían estar lejos de sus aplicaciones. O quizás no, ya que actualmente existen IA’s capaces de interpretar rostros humanos para analizar sus emociones con más eficacia que los propios humanos. Por ello no es descabellado suponer que en el futuro cercano les será relativamente sencillo deducir los estados de ánimo de las personas con las que necesiten interactuar y simular acertadamente un estado de ánimo con el que empatizar y así lograr sus objetivos con más acierto.

Inteligencia Artificial profesiones amenazadas

Siendo prudentes al emitir opiniones de cara a lo que sucederá en un futuro más o menos próximo, sí podemos hacernos eco de las profesiones que actualmente ya están siendo amenazadas y extrapolar de cara a un futuro próximo. Estas profesiones son aquellas que puedan ejecutarse de forma más o menos repetitiva, tales como clasificadores, puestos en cadenas de montaje, analistas de datos, contables, vendedores de artículos para objetivos específicos (billetes de transporte, sin ir más lejos), atención telefónica, etcétera.

 

Profesiones de hoy más amenazadas por la IA

A continuación, tomando como base todo lo anteriormente expuesto, se listan las profesiones que con más consenso se señalan con mayor riesgo de ser suplidas por aplicaciones de Inteligencia Artificial. No se trata de opiniones sin fundamento, ya que diversos estudios y fuentes como la revista Forbes, para el 2020 se perderán más de 5 millones de puestos de trabajo en 15 naciones desarrolladas:

Inteligencia Artificial profesiones amenazadas

 

  1. Camioneros: si se cumplen las predicciones, en menos de una década un tercio de todos los camiones circularían en modo autónomo, sin conductores. Nuevamente Tesla tiene mucho que decir en este apartado, con sus camiones autónomos.
  2. Obreros de la construcción, operadores de grúa, conductores de bulldozer: ya existen modernas máquinas de construcción capaces de operar sin descanso y con márgenes de error impensables para humanos, como es el caso de los bulldozer autónomos o el robot SAM, capaz de poner ladrillos seis veces más rápido que un albañil.
  3. Agentes call center: en numerosas empresas multinacionales e incluso de tamaño medio, están sustituyendo la atención al público o al cliente mediante operadores virtuales. Ya te habrás percatado de esto mismo en Internet con la proliferación de los chatbots para Ikea y similares.
  4. Atención al cliente presencial: representados de muy diversas formas, ya sea en forma de computadoras capaces de escuchar al cliente y ofrecerle la información que necesita o incluso en forma de robots humanoides.
  5. Cajeros de banco, tienda o supermerdado: ya lo estamos viendo en muchos grandes supermercados mientras que a nivel bancario ya está sobre la mesa la eliminación total de este tipo de trabajos.
  6. Reponedores de supermercado y mozos de almacén: un ejemplo muy claro lo tenemos en el sistema de almacenes robotizados de Amazon.
  7. Contables: precisamente muchas de las actividades típicamente desempeñadas por estos profesionales son consideradas como puntos fuertes donde las IAs pueden tomar el relevo con cierta facilidad. Por ello se espera un aumento considerable en la contabilidad robótica.
  8. Abogados y personal de apoyo jurídico: quizás no te esperabas estas profesiones en la lista. Sin embargo muchas de sus tareas son muy susceptibles de ser reemplazadas por la IA. La firma estadounidense Baker & Hostetler contrató hace poco los servicios de una IA llamada Ross y ya se está viendo que, según El País, en los despachos de abogados esta política se acabará estableciendo como norma. Conforme al informe de Deloitte Insight, se estima que el 39% de los empleos en el sector jurídico será automatizado para el 2020.
  9. Vendedores: conforme las personas se fijen más en aspectos como el precio, las especificaciones y  la propia disponibilidad del producto, menos necesaria será la presencia humana en la ecuación. El feedback que un futuro comprador obtiene sobre un producto en base a las opiniones de otros compradores anteriores suele ser más que suficiente.
  10. Doctores y personal médico: ya existen sistemas computerizados para la detección y tratamiento del cáncer.

Conductores, obreros, personal de call center, cajeros, contables o abogados son profesiones que desde ya mismo se encuentran en situación de riesgo.

 

 

Luis Morante

Analista programador en activo desde el 2001 usando lenguajes variados (Clipper, Pascal, Delphi, ensamblador, Visual Basic, C/C++, Java …) y actualmente Angular y VueJS para aplicaciones web FrontEnd.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Reader Interactions

Comentarios

  1. Mas! dice

    27 octubre, 2017 at 6:45 am

    Queremos más artículos!

    Responder
  2. José Miguel Garcia dice

    8 mayo, 2018 at 7:15 am

    Entiendo que en la rama informática , robótica o lo que es lo mismo que ingeniería (según que especialidad) seguirá todavía una buena temporada.

    Responder
    • Luis Morante dice

      8 mayo, 2018 at 7:30 am

      Sin duda, cuanto más factor creativo presente la tarea o trabajo, mayores dificultades para una IA. Sin embargo todo llegará. En realidad ya se experimenta con software basado en IA diseñado para escribir aplicaciones muy simples.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

También te puede gustar

Kia Stinger

Nuevo Kia Stinger: versiones y precios

Energias renovables

Energías renovables y sus perspectivas de futuro

Blockchain y que es minar bitcoins

¿Qué es minar Bitcoins? Blockchain y sus claves

Big Data ejemplos y aplicaciones

Big Data y Data Mining, ejemplos de aplicaciones

Buscar en TecnoWired

Recibe noticias de TecnoWired

Footer

Let’s get started on your project

Copyright © 2019 · TecnoWired